
FAQ
¿Qué es Solidaridad?
Somos una Organización de la Sociedad Civil con sede en los Países Bajos y presencia global a través de 8 centros de expertise regional.
Nuestra visión es tener un mundo en el que todo lo que producimos y todo lo que consumimos sea sostenible, con respeto al planeta, a las personas y a las futuras generaciones.
Trabajamos con todos los actores de la cadena de valor y nos comprometemos en soluciones innovadoras para asegurar la transición hacia la sostenibilidad y la inclusión económica y social que traiga beneficios para todos.

¿Cuál es el objetivo de Solidaridad en la región?
A nivel regional, la oficina central de Solidaridad está basada en Ciudad de Guatemala y cubre Centroamérica, México y el Caribe a través de varios programas enfocados en la sostenibilidad de sistemas productivos tales como azúcar de caña, aceite de palma, café, cacao, ganadería sostenible, además de liderar la creación y el desarrollo de plataformas de trabajo multi-actores tales como Consorcio de Palma Sostenible en Guatemala, en Honduras, Nicaragua y la iniciativa Paisajes Sostenibles - PaSos en Honduras
¿Cuáles son los alcances del programa PanameriCaña ?
-
Realizar una acción eficaz, a través del diseño e implementación de programas de mejora productiva, social y ambiental a lo largo de la cadena de valor, desde el campo hasta el mercado de acuerdo a la necesidad de cada ingenio.
-
Fortalecer las capacidades de los actores del sector azucarero en México, en alianza con actores claves: Bonsucro, donantes, expertos, organizaciones de la sociedad civil, y otros, para crear las condiciones propicias para una gestión sostenible.

¿Qué aporta PanameriCaña a los ingenios?
-
Intermediación de relaciones entre productor y empresa
-
Análisis de brechas y la creación de planes de acción
-
Proporciona herramientas de evaluación y medición. Calculadora BONSUCRO
-
Desarrollo de programas de capacitación e intercambio de buenas prácticas
-
Asesoría para obtener la certificación cumplimiento al estándar BONSUCRO
-
Establecimiento de cadena de custodia y balance de masa
-
Documentación de buenas prácticas para sistematizar el aprendizaje
-
Apoyar a las empresas a trasladar las buenas prácticas a otros ingenios del grupo
-
Creación de una plataforma multi-actores de intercambio de experiencias y conocimientos para crear valor duradero a través de todo el sector azucarero de Latinoamérica
¿Cómo adquiere Solidaridad fondos para su programa PanameriCaña?
-
Solidaridad asigna financiamiento a los desarrolladores de proyectos que implementan proyectos de agricultura sustentables y sostenibles a gran escala y presentan un enfoque de desarrollo de pequeños productores de caña
-
El desarrollador del proyecto agrega a los pequeños productores y les proporciona capacitación, equipo y asistencia técnica para implementar el proyecto
-
El proyecto generará diversos beneficios sociales, económicos y ambientales para los pequeños Productores (Incremento en la producción, mejora en las condiciones laborales, mayores conocimientos de los recursos naturales y su conservación)
-
La rentabilidad financiera del fondo es proporcionada por los Ingenios y las asociaciones Cañeras por medio de los indicadores del proyecto y los beneficios